En la tarde de hoy se ha procedido a la colocación de la imagen de Santa Ana en el retablo de Ntra. Sra. del Rosario Coronada, recuperándose así la composición completa del mismo tras los meses en los que la imagen ha estado retirada de culto para su restauración.
Mostrando entradas con la etiqueta Retablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retablo. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de agosto de 2023
domingo, 14 de mayo de 2023
La Virgen, la primera patrona en el Arco de las Patronas, del Santuario de San Benito
En la mañana de hoy se ha descubierto un azulejo de Nuestra Señora del Rosario Coronada en el arco de entrada al Santuario de San Benito Abad, cuya Venerable Hermandad ha tenido la magnífica idea de dedicar a las Patronas de la Comarca.
Nuestra Amantísima Titular ha tenido el honor, junto a la Virgen de Gracia de Castilblanco de los Arroyos, de ser la primera Patrona en aparecer en este arco, por lo que agradecemos a la Hermandad Hermana de San Benito la propuesta.
A partir de ahora, la imagen de la Virgen del Rosario Coronada, Patrona de Burguillos, será la primera en recibir a los peregrinos en el pórtico del Santuario del Patrón Castilblanqueño.
El azulejo es obra del artista benacazonero Joaquín Soriano.
jueves, 2 de febrero de 2023
La Virgen vestida para la Candelaria
El pasado lunes se procedió por el equipo de priostía al cambio de atuendo de la Virgen de cara a la festividad de la Purificación de la Virgen María, también conocida por Fiesta de la Candelaria. Cabe recordar que esta solemnidad fue muy celebrada por nuestra Hermandad en tiempos pretéritos, tal y como consta en el Libro de Cuentas que conservamos y que abarca desde comienzos del Siglo XVIII a mediados del XIX. Para la ocasión se ha elegido el manto de terciopelo granate, que fue el de salida hasta 1969, la saya de brocado adquirida en 1993 y la corona de plata que podríamos datar sobre 1914. Como curiosidad resulta relevante que tanto las prendas como la presea han procesionado sobre un paso, el manto y la corona constituyeron el atuendo de la Virgen en octubre hasta los años 70 del pasado siglo, y la saya se estrenó en la Procesión Extraordinaria organizada el 2 de julio de 1993 con motivo de la venida de la Imagen tras la restauración acometida por D. Juan Manuel Miñarro. En lo referente al Niño, luce un batón de cristianar perteneciente a N.H.Dª Silvana Prada Diaz. Respecto a esto último, está abierta la lista para aquellos hermanos que quieran prestar dicha prenda para que la porte el Niño Jesús de la Virgen en estas fechas del mes de febrero de cada año. Para apuntarse en el listado, o proporcionar información sobre este tema, recordamos que la Casa Hermandad permanece abierta los martes y viernes, de 5 a 8 de la tarde.
Etiquetas:
Candelaria,
Purificación,
Retablo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)