Mostrando entradas con la etiqueta Concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concierto. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

NOVEDADES EN LA BANDA DE LA CRUZ ROJA

La Banda de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja de Sevilla, que acompaña a la Virgen en la Procesión de la Romería desde hace 28 años, ha sumado varios contratos en los últimos meses respecto a la Semana Mayor. Así, el Sábado de Pasión tocará en la Hermandad de la Milagrosa de Sevilla, el Domingo de Ramos tras la Virgen de Gracia y Esperanza de San Roque (Sevilla) y el Jueves Santo regresa a la Calle Feria para poner sus sones a la Hermandad de Montesión. Con estos tres nuevos contratos son ya seis las Hermandades de penitencia sevillanas que cuentan con los servicios de esta Banda, y tenemos la certeza de que pronto, como antaño, la Cruz Roja volverá a estar presente en prácticamente la totalidad de la días que conforman la Semana Santa de la capital hispalense.

M.V.


viernes, 24 de mayo de 2013

Crónica y galería del II día del Triduo Extraordinario por el Año de la Fe





El pasado viernes se celebró la Eucaristía Solemne, enmarcada dentro del Triduo Extraordinario organizado con motivo del Año de la Fe. Ofició y predicó el R.P. D. Pablo Sánchez Andino, Cura Párroco de Castilblanco de los Arroyos y se contó con la asistencia del Hermano Mayor de San Cristóbal Martir, D. Emilio Ramírez Ledesma, mientras que las intervenciones cantadas corrieron a cargo del coro infantil de la Hermandad. Tras la finalización de la Misa, ofreció un concierto de marchas procesionales y obras la Banda de Música Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares, que demostró bajo la batuta de D. Manuel Granados Rodríguez su magnífico nivel de potencia y afinación. Mención aparte requieren las interpretaciones de “Burguillos te corona” (Luís Manuel Mejías-2009) y del pasacalles “16 de mayo en Burguillos” (Juan Manuel Velázquez-2009), que pusieron literalmente al público en pie. Ambas composiciones dedicadas a nuestra Titular merecen, sin duda, los honores de su grabación discográfica, algo que esperamos ocurra más pronto que tarde.   
M.V.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Concierto de Marchas Procesionales



Mañana sábado, 24 de noviembre de 2012, dentro de los actos programados en el Encuentro de Grupos Jóvenes organizado con motivo del XXV Aniversario de nuestra Juventud, tendrá lugar en la Iglesia Parroquial a partir de las 5 de la tarde un concierto extraordinario de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música Ntra. Sra. del Valle de Burguillos. Las composiciones que se interpretarán son las siguientes:
  • VIRGEN DE LA ESTRELLA ( P. Gámez )
  • PALIO BLANCO ( Miguel Sánchez)
  • SEÑORITA DE TRIANA (Pedro Morales)
  • TRIANA DE ESPERANZA (Claudio Gómez Calado)
  • AMOR Y SOCORRO (Pedro Morales)
  • VIRGEN DE LOS NEGRITOS ( Pedro Morales)
  • HOSANNA IN EXCELSIS ( Oscar Navarro)
  • BURGUILLOS TE CORONA ( Luis Manuel Mejías)
  • HIMNO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA (José Ignacio Cansino)
 Destacar que en este Concierto se estrena como director de dicha Banda D. Juan Manuel Velázquez Ruiz, autor entre otras de la marcha “Reina de Burguillos Coronada”, dedicada a nuestra Amantísima Titular en 2009 con motivo de la Coronación Canónica.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Encuentro de Grupos Jóvenes el sábado 24 de noviembre.



Dentro de las actividades conmemorativas del XXV Aniversario de nuestra Juventud el próximo sábado tendrá lugar en Burguillos un Encuentro de Grupos Jóvenes, al que han confirmado ya su asistencia los representantes de doce Hermandades y que se desarrollará con arreglo al siguiente programa de actos:

09:30  Recepción y desayuno en la Plaza de la Constitución Española (Ayuntamiento)
10:30  Bienvenida en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Burguillos.
10:45  Proyección audiovisual sobre nuestra Hermandad y nuestro Grupo Joven en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Burguillos.
11:30  Conferencia a cargo de D. Antonio José Guerra, Delegado Diocesano de la Pastoral de Juventud,  con el título “Después de las JMJ: los jóvenes ante la fe”, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Burguillos.
12:30  Descanso y traslado a la Parroquia
13:00  Eucaristía en la Iglesia Parroquial de San Cristóbal Mártir.
14:30  Almuerzo en el Centro Multifuncional “Carmen Laffón”
16:00  Paseo al Parque “Barrio Lejos” y visita Casa Hermandad (en construcción).
17:00  Concierto de marchas a cargo de la Banda de Música de Ntra. Sra. del Valle de Burguillos en la Iglesia Parroquial de San Cristóbal Mártir.
18:00  Despedida y canto del Himno de la Coronación.
Ni que decir tiene que todos los Hermanos pueden asistir a cualquiera de los actos programados para este sábado en este Encuentro que esperamos sea un éxito completo de participación y organización.

viernes, 14 de mayo de 2010

El sábado 15, Concierto de la Banda de Música de las Nieves de Olivares.


Como continuación de los Cultos y Actos que nuestra Hermandad ha organizado para conmemorar el I Aniversario de la Coronación Canónica de su imagen Titular, para el Sábado 15 de mayo, está previsto a las 21:00 h., en la Iglesia Parroquial, un Concierto a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora de las Nieves, de Olivares, dirigida por Manuel Granados Rodríguez, de ascendencia burguillera, que interpretará las siguientes composiciones:
16 de Mayo en Burguillos (Pasodoble, de Juan Manuel Velázquez),

Coronación (de Manuel Marvizón),

Hiniesta Coronada, (de José Albero)

Madre de los Gitanos Coronada, (de Abel Moreno)

Reina de Burguillos Coronada, (de Juan Manuel Velázquez)

Encarnación Coronada, (de Abel Moreno)

Reina y Madre del Rosario, (de Luis Manuel Mejías)

Burguillos te corona, (de Luis Manuel Mejías), e

Himnos de Andalucía y Nacional.
La Banda de música de Olivares es una de las más antiguas formaciones melódicas de este tipo de las actualmente existentes en la provincia de Sevilla, lo que es tanto como decir de las más antiguas de Andalucía.
Aunque algunos sostienen la existencia de esta banda ya en las primeras décadas del S XIX, coincidiendo con los últimos años agónicos de la vieja Colegiata que fundara el Conde-Duque de Olivares en el primer tercio del S XVII, no había sido posible hasta ahora encontrar testimonios escritos de su existencia hasta 1.869 en que consta su concurso a la procesión del Viernes Santo en Albaida del Aljarafe. Sin embargo no será hasta finales de los años 50 cuando la banda se da a conocer en otras poblaciones más distantes con una formación de 21 músicos. En Sevilla comienzan a ser conocidos a partir de 1.961 en que acuden para acompañar algunas de las Hermandades más prestigiosas de Sevilla.
En la actualidad acompañan a siete hermandades de la Semana Santa sevillana a excepción del Viernes Santo que acompañan a la de su pueblo y el sábado que acompañan a una Hermandad de Almonte en Huelva.
Como hechos sobresalientes en su curriculum pueden subrayar:
- sus intervenciones en la EXPO´92 donde desfilaron unas 55 veces,
- grabación de tres discos de marchas procesionales y uno de pasodobles estrenado recientemente,
- diversas salidas extraordinarias con motivos de coronaciones canónicas de las Vírgenes de Hermandades a las que acompañan en Semana Santa o centenarios fundacionales de estas Hermandades y
- actuaciones en la Muestra Nacional de Arte Cofrade MUNARCO (en los años 1.998, 1.999, 2002 y 2003) en el auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Actualmente la formación consta de 65 componentes, muchos de ellos con formación musical de conservatorios, forma a las juventudes del pueblo en su escuela de música y posee más de setenta y cinco actuaciones al año entre Hermandades De Gloria, fiestas Patronales y conciertos.

sábado, 8 de mayo de 2010

SOLEMNES CULTOS del I Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Amantísima Titular.


Reproducimos íntegramente el Cartel de Cultos que nuestra corporación ha editado con ocasión de los cultos a celebrar con motivo del I Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario:

"Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos (Sevilla), celebra durante el mes de Mayo en honor de su Amantísima Titular, Solemnes Cultos:

  • El Miércoles 12 de mayo, a las 20:00 h., en la Iglesia Parroquial, Misa Conmemorativa del XIX Aniversario de la Bendición de la Ermita de La Madroña, oficiada y predicada por dº José Diego Román Fernández, Cura Párroco de Burguillos y Director Espiritual.

  • El Jueves 13 de mayo, en el Salón Parroquial Ntra. Sra. del Rosario Coronada, a las 20:00 h., Inauguración de la Exposición Fotográfica sobre el 16 de mayo de 2009, que permanecerá abierta hasta el 18 de mayo en horario de mañana y tarde. A las 21:00, en la Iglesia, Vigilia de Oración Mariana y Exposición del Santísimo.

  • El Viernes 14 de mayo, en la nave del Sagrario de la Iglesia Parroquial, a las 19:15 h., Rezo del Santo Rosario. A las 19:30 h. Celebración de la Eucaristía. A las 20:15 h., Salida Procesional de la Santa Cruz, acompañada de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Humildad de Sevilla.

  • El Sábado 15 de mayo, a las 21:00 h., en la Iglesia, Concierto de la Banda de Música Nuestra Señora de las Nieves de Olivares, que interpretará todas las composiciones dedicadas a nuestra Titular.

  • El Domingo 16 de mayo, Primer Aniversario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen del Rosario, a las 19:00 h., en la Iglesia, Devoto y Filial Besamanos Extraordinario. A las 20:15 h., Rezo del Santo Rosario. A las 20:30 h., Solemne Función Religiosa Conmemorativa de la Coronación Canónica, oficiada y predicada por Dº Jesús Donaire Domínguez, Vicario Episcopal de la Zona Norte de Sevilla. Con motivo del Año Sacerdotal decretado por S.S. el papa Benedicto XVI, al final de la ceremonia tendrá lugar un homenaje a todos los párrocos que ejercieron su ministerio en Burguillos en las últimas décadas.

Burguillos (Sevilla). Mayo 2010"

sábado, 30 de mayo de 2009

(10/Mayo/09) Crónica y Galería del Concierto de la Banda de Música Ntra. Sra. del Valle de Burguillos, con el estreno de dos marchas.






En la tarde de ayer sábado 9, asistimos en la Parroquia de Burguillos a un gran Concierto de Marchas Procesionales con el que la Banda de Música de Nuestra Señora del Valle de nuestro pueblo nos obsequió. Y es que siendo los músicos en su inmensa mayoría devotos de la Santísima Virgen es un plus que no hay que desdeñar por lo que pusieron todo su empeño para que todo saliera a pedir de boca.
Si buenas y brillantes fueron las interpretaciones de marchas como "Caridad del Guadalquivir" o "Reina de Triana", lo mejor llegó al final del concierto con el estreno de dos nuevas marchas que se incorporan al patrimonio musical de nuestra Hermandad. Así las obras de Manuel Ramos Rincón, que tomó la batuta para dirigir ambas composiciones "Patrona de Burguillos Coronada" y "Anunciación: un Ángel se corona" llenaron de sones burguilleros el ambiente de una parroquia que se encontraba repleta de un público que ya espera impaciente la Coronación de quien es la Reina de Burguillos.
Antes de finalizar el acto, nuestro Hermano Mayor hizo entrega tanto al autor de las nuevas composiciones como al Director de la Banda, de sendos recuerdos con la imagen de la Santísima Virgen del Rosario.

(08/Mayo/09) Mañana Presentación en Sevilla de la Saya y Corona y Concierto en Burguillos.



Mañana Sábado 9 de Mayo tendrán lugar dos nuevos actos dentro de las actividades programadas con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Amantísima Titular.
Así a partir de las 12:00 h. está previsto la Presentación de las Nuevas Saya y Corona en Sevilla en el Salón de Actos de la Casa de la Provincia, Antigua Sede de la Diputación de Sevilla (Plaza del Triunfo, s/n). En dicho acto intervendrán:
Dº Miguel Velázquez Prieto, Hermano Mayor.
Dª Mariana Pérez González, Alcaldesa-Presidenta en funciones del Excmo. Ayuntamiento de Burguillos.
Dª Isabel Sola Márquez, autora del Cartel de la Coronación.
Dº José Manuel Azuaga Polo, de talleres "Bordados Salteras, S.C.", autores de la Saya,
y Dº José Delgado López, de talleres "Orfebrería Hermanos Delgado López", autores de la Corona.
Por la tarde ya en Burguillos y a las 21:00 h. en la Iglesia Parroquial, tendrá lugar un Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora del Valle, de Burguillos, dirigida por Dº José Gil Vázquez. En el transcurso de dicho concierto se estrenarán dos nuevas composiciones, obra de Dº Manuel Ramos Rincón, componente de dicha formación musical, que engrandecerán el patrimonio musical de la corporación burguillera. El programa del Concierto es el siguiente:
Virgen de Montserrat, de Pedro Morales.
Sevilla Cofradiera, de Pedro Gámez.
Reina y Madre del Rosario, de Luis Manuel Mejías.
Señorita de Triana, de Pedro Morales.
Caridad del Guadalquivir, de Paco Lola.
Reina de Triana, de José Miguel López.
Patrona de Burguillos Coronada, de Manuel Ramos Rincón.
Anunciación: un Ángel se Corona, de Manuel Ramos Rincón.
Himno de Andalucía.
Himno Nacional.
Por su interés relacionamos una sucinta biografía Dº Manuel Ramos Rincón, autor de las nuevas composiciones: así nace en Sevilla el 21 de junio de 1972, siendo natural de Villaverde del Río. A los ocho años de edad se aficiona a la música, incorporándose en su pueblo a la Agrupación Musical "San Sebastián" como instrumentista trombón, y posteriormente bombardino. Unos años más tarde inicia su aprendizaje musical con sus primeras clases de solfeo a cargo de Dº Luis Ballesteros, natural de Burguillos y por entonces Director de la Banda de Música Ntra. Sra. del Valle, y posteriormente con Dº José Gil Vázquez, actual Director y profesor de la escuela de música de la Banda, hasta perfeccionar en años sucesivos sus conocimientos musicales.
Como músico ha integrado varias formaciones musicales de Sevilla y otras provincias como la Banda de Música Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras, Ntra. Sra. de la Granada de Guillena, Ntra. Sra. de la Esperanza de Triana, Ntra. Sra. de la Soledad de La Algaba, Ntra. Sra. de la Victoria de Sevilla, Sta. Cecilia de Lebrija y otras muchas, aunque en la actualidad es instrumentista tuba en la Banda de Música Ntra. Sra. del Valle de Burguillos.
Entre sus composiciones encontramos Marchas Militares, Pasodobles, Pasacalles, Obras de Concierto y Marchas Procesionales, de entre las que destacan "Lágrimas de Piedad", "Al Cristo de la Piedad" y "A las puertas del Cielo", entre otras muchas.

(27/Abril/09) Crónica y Galería del Concierto Extraordinario del Coro de la Hermandad.





El pasado sábado 25 de Abril, tuvo lugar en la Parroquia, un Concierto Extraordinario a cargo del Coro de la Hermandad, que realizó un extenso repaso a su larga trayectoria con las canciones y plegarias dedicadas a la Santísima Virgen y que culminó con la interpretación del Himno de la Coronación.
Señalar que la Parroquia se encontraba llena de un público que aplaudió la interpretación de todos los temas que cantó nuestro coro, y que al finalizar el acto los miembros del Coro, hicieron entrega de una placa a su director, N.H.D. Manuel Fernández Solís, quien la recibió emocionado.

(24/Abril/09) Este fin de semana, Concierto del Coro y Peregrinación a la Ermita de San Benito, en Castilblanco de los Arroyos.


Este fin de semana (25 y 26 de Abril), se celebrarán dos nuevos acontecimientos dentro del programa de actos que la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario ha organizado con motivo de la próxima Coronación Canónica de su Amantísima Titular, prevista para el 16 de mayo.Así el sábado 25, está previsto un Concierto Extraordinario del propio Coro de la Hermandad en el que se interpretarán buena parte de las composiciones dedicadas especialmente a la Santísima Virgen del Rosario, para culminar con el Himno de la Coronación. Este evento tendrá lugar en la Iglesia Parroquial a partir de las 21:30 h.
Y para el domingo 26, la Hermandad realizará una Peregrinación Extraordinaria a la Ermita de San Benito Abad, patrón de Castilblanco de los Arroyos, para lo cual se saldrá en autobuses dispuestos a tal efecto por la hermandad, desde el Centro de Día "Rafael Cavestany" a las 11:30, celebrar una Solemne Eucaristía a las 13:00 h. oficiada por N.H.D. Juan Carlos Pérez Godoy, y regresar a Burguillos sobre las 14:30 h.

(29/Marzo/09) Crónica y Galería del Concierto de la Banda de las Nieves de Olivares con el estreno de nuevas composiciones.




En la tarde de ayer sábado 28, aquellos que estuvimos en la Parroquia de Burguillos tuvimos el privilegio de asistir a un magnífico Concierto de Marchas Procesionales con el que la Banda de Música de Nuestra Señora de las Nieves de Olivares nos deleitó. Y es que los músicos venidos del Aljarafe sevillano al mando de Manuel Granados Rodríguez (hijo de burguillera), pusieron todo el empeño, y a fe de que lo consiguieron, de dejar a las claras que es una de las Bandas de Música que en mejor momento se encuentran dentro del panorama nacional.
Si espectaculares fueron las interpretaciones de marchas como Margot o Saeta Cordobesa, el plato fuerte llegaba con los estrenos absolutos de Burguillos te Corona, Reina de Burguillos Coronada y 16 de mayo en Burguillos, obras de Luis Manuel Mejías Navarro la primera, y de Juan Manuel Velázquez Ruiz las dos últimas.
Las tres composiciones han gustado muchísimo a todos los asistentes como quedó demostrado tras las largas ovaciones tras las interpretaciones de las mismas y que fueron dirigidas por sus propios autores. Por cierto que ya los burguilleros ya sueñan con oírlas tras la Señora de Burguillos el próximo 16 de mayo cuando se le imponga la nueva Corona. Y hablando de esa fecha, también gustó mucho el pasacalles titulado 16 de mayo que sin duda se convertirá en la obra que interpretarán todas las bandas cuando enfilan la calle Real en busca de la Reina y Patrona de Burguillos.
Finalmente el Hermano Mayor de la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, hizo entrega tanto a los autores de las nuevas composiciones como al Director de la Banda, de sendos recuerdos con la imagen de la Santísima Virgen del Rosario.

jueves, 28 de mayo de 2009

(27/Marzo/09) Mañana Concierto de Marchas Procesionales de la Banda de Las Nieves de Olivares con el estreno de tres composiciones



Mañana sábado 28, la Antigua, Devota y Fervorosa Hermandad de Ntra. Sra. del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, organiza dentro de los actos previos a la Coronación Canónica de la Stma. Virgen, un Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda de Música Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares, Banda de enorme prestigio en el panorama musical nacional que nos acompaña en las procesiones del Viernes Noche y en la Salida de la Romería, a partir de las 20:00 h. en la Iglesia Parroquial, cuyo programa es el siguiente:
Encarnación Coronada, de Abel Moreno
Margot, de Joaquín Turina
Reina y Madre del Rosario, de Luis Manuel Mejías
Saeta Cordobesa, de Pedro Braña
Madre de los Gitanos Coronada, de Abel Moreno
Virgen de la Palma, de Manuel Marvizón
Reina de Burguillos Coronada, de Juan Manuel Velázquez
Burguillos te corona, de Luis Manuel Mejías
16 de mayo en Burguillos, de Juan Manuel Velázquez
Destacar que se van a estrenar dos nuevas composiciones dedicadas a nuestra titular; Reina de Burguillos Coronada, de Juan Manuel Velázquez, y Burguillos te corona, de Luis Manuel Mejías, además del Pasacalles 16 de mayo en Burguillos, de Juan Manuel Velázquez.
Por su interés relacionamos una sucinta biografía de la formación musical y de ambos compositores:
La Banda de música de Olivares es una de las más antiguas formaciones melódicas de este tipo de las actualmente existentes en la provincia de Sevilla, lo que es tanto como decir de las más antiguas de Andalucía.
Aunque algunos sostienen la existencia de esta banda ya en las primeras décadas del S XIX, coincidiendo con los últimos años agónicos de la vieja Colegiata que fundara el Conde-Duque de Olivares en el primer tercio del S XVII, no había sido posible hasta ahora encontrar testimonios escritos de su existencia hasta 1.869 en que consta su concurso a la procesión del Viernes Santo en Albaida del Aljarafe.
Sin embargo no será hasta finales de los años 50 cuando la banda se da a conocer en otras poblaciones más distantes con una formación de 21 músicos. En Sevilla comienzan a ser conocidos a partir de 1.961 en que acuden para acompañar algunas de las Hermandades más prestigiosas de Sevilla.
En la actualidad acompañan a siete hermandades de la Semana Santa sevillana a excepción del Viernes Santo que acompañan a la de su pueblo y el sábado que acompañan a una Hermandad de Almonte en Huelva.
Como hechos sobresalientes en su curriculum pueden subrayar: sus intervenciones en la EXPO´92 donde desfilaron unas 55 veces, grabación de tres discos de marchas procesionales y uno de pasodobles estrenado recientemente, diversas salidas extraordinarias con motivos de coronaciones canónicas de las Vírgenes de Hermandades a las que acompañan en Semana Santa o centenarios fundacionales de estas Hermandades y actuaciones en la Muestra Nacional de Arte Cofrade MUNARCO (en los años 1.998, 1.999, 2002 y 2003) en el auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.
Actualmente la formación consta de 65 componentes, muchos de ellos con formación musical de conservatorios, forma a las juventudes del pueblo en su escuela de música y posee más de setenta y cinco actuaciones al año entre Hermandades de Gloria, fiestas Patronales y conciertos.
Juan Manuel Velázquez Ruiz nace en el pueblo sevillano de Alcalá del Río el 24 de diciembre de 1978. Empieza sus estudios musicales a la edad de 11 años en el Conservatorio Elemental de San José de La Rinconada, pasando rápidamente al Cristóbal de Morales de Sevilla, en el cual, obtiene el Titulo de Profesor de trompeta en el año 2005 obteniendo excelentes calificaciones. Ha estudiado con profesores de la talla de Ignacio Otero, José Manuel Bernal o Ricardo Rodríguez entre otros. A su vez, a participado en cursos de dirección de banda y orquesta con directores como Fco. Javier Gutiérrez y Francisco Grau.
Como músico ha pertenecido a las bandas de Alcalá del Río, Cruz Roja y Las Nieves de Olivares, en la cual, ocupa actualmente el cargo de subdirector. Además ha participado en bandas como Burguillos, Cigarreras, Guillena o La Oliva de Salteras. En el campo de la composición, la obra de este alcalareño, es bastante prolífica y extensa pese a su juventud. Tiene obras sacras para coro, pasodobles, pasacalles, música de capilla, y una veintena de marchas procesionales repartidas entre Sevilla y su provincia principalmente. Obras suyas poseen hermandades sevillanas como Beso de Judas, Resurrección, Cerro, San Roque, Buen Fin, Los Gitanos y Macarena, así como fuera de la capital, hermandades como Vera-Cruz de Benacazón, la Asunción de Cantilla, la Virgen de los Dolores de La Rinconada o la de Nuestro Padre Jesús de La Algaba entre otras, sin olvidar las composiciones para la Hdad. de Jesús Nazareno y su Hdad. de la Vera Cruz de Alcalá del Río de la que es compositor de su Himno y de la bellísima obra “Cristo del Alma”. Además, cabe citar también, la realizada para la Virgen del Carmen de Rota. Es de destacar entre las obras, la composición del Himno de la Coronación Canónica de la Virgen de la Palma de la Hdad. del Buen Fin hispalense, a la cual cedió los derechos de autor para el Centro de Estimulación Precoz que dicha Hdad. posee.
Es miembro de Sociedad General de Autores y tiene grabadas varias de sus marchas por bandas como La Oliva de Salteras, Municipal de Guillena o Las Nieves de Olivares. Ha sido director del coro de la Hdad. de la Vera Cruz de Alcalá del Río durante ocho años así como de su coro infantil, en el cual desarrollo de manera brillantísima su labor musical. Para coro tiene compuesta varias piezas de tipo sacro así como una misa de Réquiem.
Luis Manuel Mejías Navarro nace en 1972 en Camas (Sevilla), realizando sus primeros estudios musicales de la mano de Pedro Prado López y Alfonso Durán. Ingresa en la Banda Municipal de Camas en 1985, en la que pertenece hasta 1988 cuando entra a formar parte de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla como Trombón y de la que llega a ser Subdirector, para desde el año 2004 formar parte de la plantilla como bombardino de la Banda de Música Municipal de Guillena.
Luis Manuel ha compuesto las siguientes marchas: "Tus Dolores son mis glorias" dedicada a la Patrona de Camas, la Virgen de los Dolores; "Virgen de la Sangre" (1991) dedicada a una imagen mariana de Huévar (siendo su única composición que aún no está grabada); "Mortis Victor" (1994) dedicada a la Hdad. de la Soledad de Alcalá del Río; "María Santísima de la Amargura" (1996) dedicada a la titular de la Hdad. del Gran Poder de Brenes; "Amargura en tu Soledad" (1997) dedicada a las titulares de la Hdad. de la Soledad de Constantina; "Madre y Señora del Patrocinio" (1998) dedicada a la imagen titular de la Hdad. sevillana del Cachorro; "Amanecer Gitano" (1999) dedicada a la sevillana Hdad. de los Gitanos; "Reina y Madre del Rosario" (2001) dedicada a nuestra Hdad.; "Aniversario en San Francisco" dedicada a la Hdad. de la Esperanza de Huelva, y "Burguillos te corona" (2009) dedicada nuevamente a nuestra Hdad. A ellas habría que unir su versión de "La Saeta", original de Juan Manuel Serrat, que es una de las más interpretadas."